Entradas

Mostrando entradas de 2019

Proyecto de vida

Proyecto de vida Mi nombre es Jennifer Arlette Méndez González actualmente tengo 15 años de edad y nací en Martínez de La Torre Ver. Soy una persona bastante buena, me estreso fácilmente y carezco de paciencia, pero soy muy buena con las personas que quiero. Soy buena estudiante y me gusta sacar buenas calificaciones, en secundaria saque el primer lugar de mi generación, en cuanto a mis debilidades, como antes lo mencione no tengo paciencia y no me gusta que me molesten. Mis necesidades prioritarias actualmente son fisiológicas, de seguridad, pertenencia, reconocimiento y de autorrealización. Mis logros hasta ahora han sido siempre sacar el primer lugar durante los 3 años de secundaria y cuando termine esos tres años, yo saque el promedio más alto de mi generación, por lo cual pase al frente a recoger mi diploma, también forme parte de la escolta siendo la abanderada  por ser el mejor promedio. Uno de mis logros

Identidad collage

Imagen

Cartel de la lectura

Imagen

Diapositivas de LEOyE

clic aquí para ver diapositiva

reporte de lectura critica

         REPORTE DE LECTURA CRÍTICA                 EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO de: Eduardo Del Rio El simple título de este libro nos induce a pensar que la educación de mexico a fracasado y se ha venido abajo.  Eduardo del  río  , un  escritor ateo, vegetariano e individuo en contra del capitalismo e imperialismo    nos explica  las razones por las que él piensa que es así. Lo que se menciona en este libro es lo que se está viviendo en la actualidad en México ya que el nivel de educación es muy bajo, hay excepciones con algunas escuelas pero la mayoría de las instituciones educativas no cuenta con docentes bien preparados para impartir clases a los alumnos de estas escuelas. En méxico un maestro es visto como un corrupto, flojo, todologo, inculto entre otras cosas ya que algunos maestros no le tienen dedicación a su vocación, claro hay excepciones, algunos maestros son excelentes o simplemente son buenos. la reforma educativa supuestamente es para mejor

infografía de la lectura en méxico

Imagen

la importancia de la lectura en mi vida

   LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA EN MI VIDA     La lectura no debería de dejar de ser como antes un habito ya que dicen que "leer te hace libre", durante varios años la importancia de leer aun no ha crecido como quisiéramos pero se han estado haciendo grandes esfuerzos para lograrlo. Hoy en día las personas no le dan mucha importancia a la lectura, ni a saber leer correctamente, si a caso leen, al poco tiempo de empezar a leer se aburren o quieren hacer otra cosa y dejan de lada a la lectura pero deberían de leer así como las generaciones pasadas hacían que al leer todos guardaban silencio para entender lo que estaban leyendo y trataban de no tener distracciones. la importancia de la textura es mucha ya que si leemos todos los días no nos perjudica en nada y al contrario tendremos ventajas con una mayor facilidad de palabra, una mayor fluidez al leer y hablar en púbico, un mayor conocimiento de palabras ya que si no entendemos alguna, por inercia la buscamos o pregun

Collage de acuerdo a mi redacción

Imagen
         COLLAGE        

mi imagen como lector

    MI IMAGEN COMO LECTOR     Empecé a leer al entrar a la secundaria, ya que en los dos primeros  años leíamos un libro en grupo pero en 3er año cada quien tenía que llevar su libro e ir leyendo 15 minutos durante la clase de lengua materna, cuando terminábamos de leer teníamos que comentar nuestra lectura, yo ocupaba libros de de suspenso o basados en hechos reales como " el diario de Ana Frak, cuando empiezo a leer trato de estar en un lugar tranquilo e iluminado, cuando leía disfrutaba que todos estuvieran tranquilos y el silencio y que hubiera suspenso en la trama de mis libros, porque así me daban ganas de seguir leyendo y terminar la historia. Lo que no me gusta de leer es que a largo plazo me aburro de estar haciendo lo mismo o tengo cosas más importantes que hacer, por otro lado lo que me gusta de leer es que nos permite despejarnos, conocer más palabras, nos vuelve críticos, nos hace reflexiona r, nos contradecimos   y dudar, entre otras cosas.  La escrit

Presentación

    LEOyE     lectura, escritura y oralidad Autor: Jennifer Arlette Méndez González, tengo 15 años y estudio en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios 145. Este es un trabajo que tiene como objetivo crear contenido en vez de consumirlo. Laboratorista Químico 1° "F"