mi imagen como lector


    MI IMAGEN COMO LECTOR    


Empecé a leer al entrar a la secundaria, ya que en los dos primeros  años leíamos un libro en grupo pero en 3er año cada quien tenía que llevar su libro e ir leyendo 15 minutos durante la clase de lengua materna, cuando terminábamos de leer teníamos que comentar nuestra lectura, yo ocupaba libros de de suspenso o basados en hechos reales como " el diario de Ana Frak, cuando empiezo a leer trato de estar en un lugar tranquilo e iluminado, cuando leía disfrutaba que todos estuvieran tranquilos y el silencio y que hubiera suspenso en la trama de mis libros, porque así me daban ganas de seguir leyendo y terminar la historia.

Lo que no me gusta de leer es que a largo plazo me aburro de estar haciendo lo mismo o tengo cosas más importantes que hacer, por otro lado lo que me gusta de leer es que nos permite despejarnos, conocer más palabras, nos vuelve críticos, nos hace reflexionar, nos contradecimos  y dudar, entre otras cosas. 

La escritura es un medio extraordinario para aclarar el propio pensamiento y comunicar sentimientos, ideas, experiencias, sueños, etc. 
"La lectura es un modo de vivir, una manera peculiar de ejercer la conciencia. Leer es pensar, razonar, dialogar, criticar, leer es ejercer de crítico, no importa la cantidad de textos leídos. Lo que importa es cómo se lee". (freire, 1984)
La relación entre lectura y escritura es que para ser bueno en ello solo se logra escribiendo y leyendo constantemente, ambos se complementan mutuamente y se producen al mismo tiempo. 



Comentarios