reporte de lectura critica



         REPORTE DE LECTURA CRÍTICA               



EL FRACASO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO
de: Eduardo Del Rio

El simple título de este libro nos induce a pensar que la educación de mexico a fracasado y se ha venido abajo. Eduardo del río , un escritor ateo, vegetariano e individuo en contra del capitalismo e imperialismo  nos explica las razones por las que él piensa que es así.
Lo que se menciona en este libro es lo que se está viviendo en la actualidad en México ya que el nivel de educación es muy bajo, hay excepciones con algunas escuelas pero la mayoría de las instituciones educativas no cuenta con docentes bien preparados para impartir clases a los alumnos de estas escuelas.
En méxico un maestro es visto como un corrupto, flojo, todologo, inculto entre otras cosas ya que algunos maestros no le tienen dedicación a su vocación, claro hay excepciones, algunos maestros son excelentes o simplemente son buenos.
la reforma educativa supuestamente es para mejorar, mas no se ven esas mejoras. El autor de este libro trata el tema de una manera se podría decir chistosa ya que, es más bien una historieta porque contiene muchos dibujos y trata el tema con una discusión entre los personajes hablando de ello, como había dicho, los argumentos del autor dan a entender que el problema de la educación en México depende de el gobierno, quizás es porque a ellos no les conviene que la población sea culta, porque se revelarian ante el gobierno de México.


LA MANERA DE ESCRIBIR Y EL DESCONTROL DE LOS JÓVENES 


También nos habla de que antes a todos los niños se les enseñaba a escribir manuscrito, creo que todos lo ocupaban pero después se dejó de enseñar en las escuelas y ahora los jóvenes de hoy en día no son capaces de poder leer este tipo de letra, yo en lo personal no lo considero como algo tan grave el hecho de que no podamos leerla fácilmente ya que también los tiempos han cambiado y ya no nada es como antes, también dice que ahora hay mayor descontrol de el niño, quizás se deba a que los maestros no tienen capacidad ni son tan extrictos como antes que los maestros llegaban al grado de agredir a los menores o darles cualquier castigo, los maestros de hoy en día se han suavizado por la reforma educativa.







Comentarios